Wevideo es una herramienta gratuita, online de edición de video, con la que podemos realizar diferentes fumciones tales como: añadir efectos, titulos, diversas transiciones, imágenes, sonidos etcétera.
Esta herramienta como he mencionado antes es una herramienta gratuita y que en un principio no requiere un registro aunque es recomendable hacerlo ya que nos permite guardar nuestros videos modificados.
En su versión gratuita nos permite guardar hasta 5GB y subir y editar videos a una calidad máxima de 720p. Además de todo esto nos permite subirlo a diversas plataformas tales como: Youtube, Vimeo, Dropbox.
Wevideo también se adapta al nivel de edición de videos dando la opción de una edición amateur o profesional.
Aqui adjunto una imagen con mi Wevideo:
En esta imagen como se puede observar en la parte de la izquierda se encuentran todos los contenidos que he descargado que he añadido o preevia que podía necesitar. A la derecha se observa una imagen que es la que tengo selecionada en la barra inferior, y una vez seleccionada podria proceder a añadir efectos, recortar, añadir transiciones y establecer el tiempo que aparecera, además del modo en el que entrara y saldra del video ( Desde el centro,una esquina...). La barra superior nos permite añadir temas, o publicarlos en las plataformas anteriormente mencionadas. Por otra parte en la barra superor podremos añadir transiciones,sonidos (los cuales se arrastran a su pista concreta), efectos y textos ( títulos, subtitulos).
¿Cómo realicé mi propio Wevideo?
En primer lugar utilice el Wevideo para editar el vídeo de mi presentación y experiencia de mi viaje más significativo.
En primer lugar añadí un subtitulo con mi nombre y apellidos ajustando el tamaño y el sitio, también añadí un texto de despedida al final del vídeo. Por otra parte cargue primero una foto (dándole a cargar contenido) sobre el sitio del que hablaba en el vídeo y la añadí ajustando el tiempo en el que entraba y salia (cuando hablaba de esa parte) con un efecto para que se hiciese más grande para luego desaparecer. Por último añadí un efecto de sonido después de una frase arrastrando dicho efecto a la barra de sonido.
Tras esto subí el vídeo a Youtube primero haciendo una copia en Googledrive y posteriormente subiéndolo asociándolo con mi cuenta de Gmail de Google. Posteriormente edite el titulo y seleccione las características que quería que tuviese el vídeo como por ejemplo que fuese de carácter público.
Aplicación pedagógica:
En primer lugar el Wevideo para editar videos sobre temas de ciertas asignaturas para hacerlos más entretenidos o completos puede ser muy útil, esto desde la perspectiva de profesor, como alumno es una herramienta muy útil porque la edición de videos puede servirles en un futuro además de que de este modo se relacionan con las TIC de una forma directa.
Como actividad propondría que grabasen dos videos de cada unidad didactica por semana, en el primer video tendrían que hablar sobre los contenidos del tema correspondiente a esa semana y en el segundo de su opinión personal; si les ha parecido interesante, si no, porqué...
Por otra parte Youtube por ejemplo si tenemos un canal propio podemos crear listas de reproducción que nos puede ayudar a seleccionar y organizar videos sobre temáticas concretas etcétera.Y como acticidad les propondría que realicen una lista de reproducción con videos relacionados con la asignatura para luego exponer porque han elegido estos videos y que utilidad les ha sacado.
Aplicación pedagógica:
En primer lugar el Wevideo para editar videos sobre temas de ciertas asignaturas para hacerlos más entretenidos o completos puede ser muy útil, esto desde la perspectiva de profesor, como alumno es una herramienta muy útil porque la edición de videos puede servirles en un futuro además de que de este modo se relacionan con las TIC de una forma directa.
Como actividad propondría que grabasen dos videos de cada unidad didactica por semana, en el primer video tendrían que hablar sobre los contenidos del tema correspondiente a esa semana y en el segundo de su opinión personal; si les ha parecido interesante, si no, porqué...
Por otra parte Youtube por ejemplo si tenemos un canal propio podemos crear listas de reproducción que nos puede ayudar a seleccionar y organizar videos sobre temáticas concretas etcétera.Y como acticidad les propondría que realicen una lista de reproducción con videos relacionados con la asignatura para luego exponer porque han elegido estos videos y que utilidad les ha sacado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario