miércoles, 13 de mayo de 2015

Aurasma

¿Que es Aurasma?

Aurasma es una App bastante complicada de describir sin ver como funciona directamente, se trata de un sistema de realidad aumentada que utilizan las cámaras de los móviles para identificar los objetos que tienen delante y en tiempo real, superpone sobre ellos algún tipo de animación que nosotros eligamos para relacionar con ese objeto, o con la marca del logo que ha podido reconocer ( funciona mejor con cosas fácilmente reconocibles sobre fondos contrastados).

Elaboración:

En primer lugar descargamos la aplicación de Aurasma, posteriormente procedemos a crear una cuenta, una vez dentro de Aurasma debemos de seleccionar una imagen o vídeo. Tras esto debemos de establecer la posición de la imagen o vídeo que deseemos insertar, sobre la superficie real.
 En cuanto a la actividad concreta de mi grupo compuesto por: Diego Martínez Rodrigo, Miguel Pontón, Daniel Delgado Herranz y yo.
En primer nos reunimos para elegir el tema, la historia, los sitios en los que la realizaríamos y como íbamos a realizarlo. Tras debatirlo elegimos como temática Star Wars con motivo del estreno de su próxima película. el objetivo que propusimos era encontrar al personaje que se había perdido de esta saga.
Para comenzar utilizamos un vídeo en la presentación incrustado en un Aura el cual desvelaba nuestra primera pista, que nos llevaba a la papelera donde se encontraba la siguiente animación en este caso una imagen de Chewacca que nos remitía a investigar a la cafetería de filosofía, la cual nos daba la ultima pista con otra animación en este caso de Yoda que nos llevaba a la biblioteca de magisterio donde por fin encontraríamos al personaje perdido R2D2.

Aplicación pedagógica: Yo propondría una excursión al campo por ejemplo en la cual los docentes ya hubiésemos hecho un recorrido con pistas para que fuesen descubriendo donde habitan ciertos animales y cuando apuntasen con la aplicación a ese sitio apareciese la imagen de dicho animal, sería algo dinámico además de fomentar las tic fuera del ámbito de aula al que están acostumbrados.




No hay comentarios:

Publicar un comentario